? Manifestamos nuestra profunda INDIGNACIÓN con la @AndaluciaJunta y con su Consejero de Educación por las manifestaciones vertidas en el Parlamento en relación a la #ludopatia. No ha tenido bastante con apoyar un proyecto de los empresarios del juego ?
— Amalajer Málaga (@AmalajerMalaga) June 11, 2021
"Siempre estamos delegando" "¿Nadie aquí es responsable de sus actos? ¿Nadie?", ha criticado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda.
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha defendido este jueves en el Parlamento que la administración autonómica está “luchando” contra las conductas adictivas como la ludopatía con un programa en el que participan “más de 2.080 centros educativos, con más de 900.000 alumnos y que se ofertará de nuevo el próximo curso”.
Me acabo de quedar a cuadros. El Consejero de Educación de la Junta de Andalucía responsabiliza a las familias de los casos de adicción al juego y las casas de apuestas.
— Toni Valero? (@Toni_Valero) June 10, 2021
Esto merece algo más que una explicación. pic.twitter.com/lVMBpqkmS9
Leer más: La Junta de Andalucía responsabiliza a "los jóvenes" y a "las familias" de la ludopatía
El departamento de Cristóbal Montoro se enfrenta con las comunidades autónomas, a las que trata de imponer un nuevo sistema de juego telemático de libre acceso en locales de hostelería.
El Ministerio de Hacienda pretende liberalizar la venta de loterías mediante la instalación de terminales de venta en bares y locales de hostelería, lo que ha provocado la reacción de la mayoría de las comunidades autónomas por dos motivos: el eventual riesgo de fomentar tendencias ludopáticas en algunos sectores de la población –especialmente los más jóvenes, por ser locales de libre acceso- y los intentos de invasión competencial, ya que, hasta ahora, el control de los locales de juego es una responsabilidad autonómica.
Concretamente, Hacienda quiere impulsar la instalación de terminales de venta del Servicio Estatal de Loterías en bares y otro tipo de establecimiento desde los que, entre otros productos, se venderían boletos de lotería rápida.
Su objetivo con este tipo de productos es aumentar los magros ingresos que ya le proporcionan las apuestas.